Monarquia absoluta y teocratica.
martes, 27 de octubre de 2009
Politica Inca.
Monarquia absoluta y teocratica.
Economia y sociedad Inca.
Agricultura de regadìo-------Sistema de terrazas
domingo, 25 de octubre de 2009
Los Incas.
Expresiones Artisticas en el Antiguo Egipto.
ARTE: demuestra el poder supremo del faraon y la importancia de la religion.
Las pirámides del antiguo Egipto fueron construidas para albergar las tumbas de los faraones, en su creencia de que la auténtica vida comenzaba después de la muerte.
Las tres grandes pirámides de la meseta de Giza están distribuídas sobre el desierto de manera idéntica a como estaban las tres estrellas del "cinturón" de la constelación de Orión, que era el equivalente celestial del dios Osiris. Su "cinturón" era lo que los egipcios llamaban el Duat, una especie de "puerta" por la que el alma del faraón debía pasar para llegar al Amenti, al más allá.
La Gran Pirámide de Giza es la única de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo que aún sigue en pie. Fue construída durante el período del Imperio Antiguo por el faraón Khufu, integrante de la IV Dinastía (2.613 a 2.498 aC) quien, al igual que sus antecesores, comenzó a planear su "hogar de eternidad" al asumir su mandato.
El lugar elegido para su construcción fue la ribera izquierda del Nilo, a 12 km. de El Cairo. Sobre este margen se construían usualmente los cementerios, ya que el sol se ponía en el oeste cada noche. Sus lados se orientan hacia los cuatro puntos cardinales, de modo que el reflejo de las sombras acusa con una exactitud cronométrica los puntos esenciales del año solar, dando las fechas precisas de los equinoccios de primavera y otoño y los solsticios de invierno y verano.
Si bien los egipcios no contaban con instrumentos ópticos como la brújula, hacían sus cálculos y mediciones a través de las estrellas. Sabían que todo en el cielo nocturno estaba en constante movimiento, salvo un oscuro punto inmóvil que era reverenciado como eterno, la ubicación del “cielo” mismo. Alrededor de este punto dos estrellas especialmente brillantes giraban en un círculo constante y, cuando una estaba directamente sobre la otra, se podía trazar una línea perpendicular que atravesaba el punto oscuro con total precisión. Estas estrellas que hoy conocemos como Circumpolares, eran llamadas por los egipcios “Indestructibles”.
Basándose en estas creencias y conocimientos, Hemiunu (primo de Khufu y principal arquitecto de la Gran Pirámide) desarrolló el proyecto como una “máquina de resurrección”. En la pared norte de la Cámara del Rey existe una pequeña abertura que funciona como telescopio hacia las “Indestructibles”, asegurando así el viaje a la eternidad para su rey y para todos los que colaboraron en la construcción de la pirámide.
Fotos: DCI
civilizacion egipcia
sábado, 24 de octubre de 2009
Egipto.
viernes, 9 de octubre de 2009
Neolitico.
De hombres cazadores-recolectores a agricultores.
Neolítico:
-nueva edad de piedra.
-edad de la piedra pulida.
ECONOMÍA PRODUCTIVA.
-agricultura, cultivo de semillas.
- ganadería, domesticación de animales.
La agricultura fue en principio una actividad femenina.
el hombre se hace SEDENTARIO. Vive en aldeas.
ORGANIZACION SOCIAL.
-grupos más números.
-se denominan CLANES.
-existe una división en el clan de acuerdo al trabajo: agricultores, artesanos, pastores.
esta divisiòn se hace por sexo y edad.
Se considera jefe al mas anciano valorando su experiencia
Existe mayor tiempo libre que permite - desarrollar artesanías
tejidos, cestería.
arte neolítico- pinturas de escenas de caza en acantilados. Esquematizaciòn de la figura humana.
PALEOLITICO
sus mejores armas serán su ingenio y sus descumbrimientos tècnicos a travès de la experimentación"
jorge juan, eiroa. historia de la ciencia y de la Tècnica. La Prehistoria. paleolitico y neolitico. akal.
paleolítico: antigua edad de la piedra tallada.
hombre nómada ( se traslada en busca de alimento)
grupo
horda:jefe con mas experiencia tiene bastón de mando.
caza: uso del fuego para mega fauna.
pesca: con arpones de hueso.
recolección: actividad de mujeres y niños.
ECONOMÍA NO PRODUCTIVA.
creencia en la vida de ultratumba.
(enterramientos con pertenencias)
expresiones artísticas:1. Venus estatuillas, diosa de la fertilidad.
2. pinturas rupestres animales en cavernas creencia en el magia simpática.
el artista era considerado un miembro importante en la horda, es por ello que el resto del grupo con su trabajo mantenía al artista.
las interpretaciones de los historiadores se relacionan con las teorías mágicas.
Homo sapiens
jueves, 24 de septiembre de 2009
HOMO ERECTUS.
HOMO HABILIS.
AUSTRALOPITHECUS.
AUSTRAL-O-PITHECUS.
SUR HOMBRE
-ALTURA 1.20 M
-PESO 25 KG.
-ESQUELETO ENCONTRADO EN EL SUR DE ÁFRICA - 3.5 MILLONES DE AÑOS DE ANTIGUEDAD.
FUNDAMENTALMENTE ENCONTRAR LA RODILLA POR LO QUE DESCUBRIERON QUE SU MARCA ERA BÍPEDA Y SU MANDÍBULA PARA SABER QUE COMÍA.ERAN RECOLECTORES.
"El esqueleto de la hembra adulta descubierto en hadar y bautizado con el nombre de lucy es el más complejo y más antiguo de los homínidos fòsiles conocidos. Comparada con el esqueleto humano y el del chimpancè, Lucy presenta caracteres compuestos. parecida al hombre por el paladar, la rodilla y el tobillo, tiene un cràneo y una dentadura semejantes a la del chimpancè, lo que prueba que el fenòmeno de adaptaciòn fundamental en el homínido hace màs de 3.5 millones de años, fue la marcha bìpeda y no el desarrollo del cerebro. Dicho de otro modo estos antepasados no poseìan el desarrollo craneal de los primeros representantes del genero homo."
White"los australopitecinos"
El origen del hombre.
-es un animal poco especializado.(requiere de su propia especia pra sobrevivir.)
-mano prensil con pulgar oponible.
-posicion erguida; se desplaza con la ayuda de sus miembros inferiores.
-utilizacion de la razon, desarrollo del cerebro.
-uo del lenguaje para mantener y evolucionar culturalmente
-dientes pequeños y redondeados.
Evolucion.
1- Primate -mamifero.
- 5 dedos con uñas y proceso de pulgar oponible.
2- austral-o-pithecus
3-homo habilis
4- homo erectus
5-homo sapiens
6- homo sapiens, sapiens.
TODO ESTO ES SIN CONTAR AL NUEVO HOMINIDO ENCONTRADO RECIENTEMENTE "IDA"
jueves, 17 de septiembre de 2009
Ciencias colaboradoras de la historia.
- ARQUEOLOGIA: estudia los restos culturales de las civilizaciones antiguas.
- GEOGRAFÍA: localiza los hechos históricos en el espacio, para ello construye mapas.
- SOCIOLOGÍA: estudia la sociedad en el presente, las relaciones que se establecen en ella: organización de la familia, niveles educativos, cobertura de salud, etc.
- ECONOMÍA: estudia la relación del hombre con el medio y su aprovechamiento con actividades que le permiten la supervivencia: agricultura, pesca, etc.
- POLÍTICA: estudia las distintas formas de gobierno: una monarquía, república, etc.
- CRONOLOGÍA: estudia el ordenamiento de los hechos históricos en el tiempo.
- NUMISMÁTICA: estudio de las monedas y medallas en la historia.
- ANTROPOLOGÍA: estudio de la cultura de la humanidad, para ello se realizan estudios de grupo que significa que el antropólogo conviven por un período de tiempo con la cultura que desea estudiar.
- PALEONTOLOGÍA: estudia los restos fósiles y en ocasiones restos óseos.
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Fuentes de la historia.
clasificacion:
Orales: relatos,testimonios.
Escritas: diarios, libros, cartas, revistas, leyes.
Restos materiales humanos: estatuillas, fòsiles, oseos, vestimenta, utensillos.
Audiovisuales:
papiro, una fuente escrita o audiovisual.
resto material.
¿QUE ES LA HISTORIA?

La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad.
VEAN ESTA IMAGEN ES EL ESQUEMA DE QUE ES LA HISTORIA.
martes, 15 de septiembre de 2009
UNIDADES TEMATICAS.
1-¿QUE ES LA HISTORIA?
2-PREHISTORIA - ORIGEN DEL HOMBRE
- PALEOLÌTICO
- NEOLÌTICO
3-EGIPTO
4-INCAS
5-GRECIA
6-ROMA
7-ISLAM
8-EDAD MEDIA.
(al lateral derecho habra una lista de enlaces con estos temas.)